Espacio Feminista Radical rechaza el intento de la ultraderecha de apropiarse de la lucha feminista

COMUNICADO

13 de mayo de 2022

Espacio Feminista Radical rechaza el intento de la ultraderecha de apropiarse de la lucha feminista

Asimismo, el grupo denuncia la utilización espuria del feminismo por parte de Irene Montero para aprobar la auto-identificación registral del sexo.

Este miércoles 11 de mayo la diputada por Vox Macarena Olona, en una intervención ante el pleno del Congreso, ha utilizado los nombres de varias feministas de reconocida trayectoria en España para blanquear su discurso nacionalcatólico, negacionista de la violencia machista y de la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres frente a los hombres.

De acuerdo con nuestro posicionamiento inequívocamente antifascista, como ya hemos anunciado en anteriores ocasiones, las compañeras de Espacio Feminista Radical queremos:

1) EXPRESAR nuestro más absoluto rechazo a las políticas misóginas de la extrema derecha, y a la utilización perversa de nuestra postura por parte de Olona.

2) RECALCAR que, si Olona hace uso del feminismo en su discurso, no es por admiración hacia este, sino como simple arma arrojadiza. Olona sabe que no tiene más que esperar a que la Ley Trans logre sus efectos deseados, nefastos a medio plazo para los derechos de las mujeres, para a continuación sacar rédito electoral sin el más mínimo esfuerzo.

3) AÑADIR que Olona sabe que su disparo azuza al machismo de pseudoizquierda, que inmediatamente ha salido en redes sociales a acusarnos injustamente a las feministas radicales del avance de la ultraderecha.

4) DENUNCIAR que Irene Montero también instrumentaliza al feminismo cuando lo usa para defender leyes que blindan el género como una identidad. El género debe ser considerado como lo que es: la herramienta ideológica de dominación de los hombres sobre las mujeres. Debe ser abolido, no protegido.

Sabemos que la extrema derecha no comparte la superstición del “sexo sentido”: efectivamente, ya tiene su propia religión. Vox sacraliza los estereotipos machistas, argumentando que las mujeres y los hombres tienen almas de mujer y de hombre, y buscando castigar y someter a cualquiera que se salga de su norma. Su postura es evidenciada por otra declaración de Olona: que ella es «una mujer que es y se siente muy mujer». Señora Olona: ser mujer no es un sentimiento. Ni las mujeres ni los hombres se pueden “sentir mujer”. Mujer solo es la humana de sexo femenino, lo demás son estereotipos machistas.

Lo mismo le decimos a Irene Montero: las almas sexuadas no existen, por tanto nadie puede nacer en un cuerpo equivocado. Blindar por ley el género es amordazar a las feministas so pena de multa, y la ultraderecha lo sabe y lo va a utilizar gustosamente. La psicóloga feminista Carola López Moya está siendo perseguida ideológicamente mediante expediente disciplinario en una Comunidad Autónoma donde gobierna Vox. Pero sus difamadores no lo hacen gracias a una ley de Vox, sino gracias a la Ley Trans andaluza, aprobada en su día por el PSOE y apuntalada hoy por Podemos y aledaños.

También es necesario recordar las numerosas veces en las que Macarena Olona ha dado las gracias a Irene Montero por apoyar una ley que vaciará por completo de contenido la Ley de Violencia de Género. La ultraderecha sabe que si cualquier hombre puede declararse mujer con su sola palabra, deja de existir jurídicamente la protección específica a las mujeres por sufrir violencia machista.

El nacionalcatolicismo ha dejado en nuestro país una herencia trágica, y específicamente para las mujeres no da tregua en el intento de dinamitar nuestros derechos y las leyes de protección específica conseguidas por la lucha feminista. La existencia de otros enemigos no nos hace olvidar qué modelo de sociedad defiende y por qué es importante frenar sus expectativas.

El feminismo se encuentra atrapado en una pinza de reacción: por un lado, la ultraderecha avanza con políticas inspiradas por un patriarcalismo conservador de inspiración religiosa y por el neoliberalismo salvaje, diametralmente opuestos a la praxis feminista que nosotras defendemos. Por otro, la progresía neoliberal que ha encontrado su hogar en el Ministerio de Igualdad defiende la explotación sexual y reproductiva de las mujeres, así como el borrado jurídico de las mismas al blindar por ley el género, la ideología que nos oprime por nacer mujeres.

Por todo ello, las mujeres de Espacio Feminista Radical recordamos que nosotras defenderemos sin tutelas ni falsos aliados la justicia para las mujeres y las niñas. Y repetimos una vez más: no pasarán.

facebook
Twitter
Follow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio